Vistas de página en total

domingo, 27 de marzo de 2011

TIPO DE EXTENSIONES PARA ARCHIVOS

  • EJECUTABLES
· DOC : Archivo de Microsoft Word 
· EXE : Archivo ejecutable, aplicación
· FON, TTF : Archivo de fuente o tipo de letra 
· HLP : Archivo de ayuda de Windows
· HTM, HTML, PHP, ASP, XML : Diversas extensiones asociadas a las páginas web
· MDB : Base de datos de Microsft Access
· MP3, WAV, WMA, OGG : Distintos formatos de archivos de sonido
·  NFO : Archivo de texto plano que ofrece alguna información de interés
·  XLS : Hoja de cálculo de Microsoft Excel.
·  JPG, JPEG, GIF : Extensiones de imágenes 
. BAT: archivo  de procesamiento por lotes de DOS.
  • EXTENSIONES DE TEXTO
.TXT: archivo de texto plano, sin gráficos. Se abre con cualquier editor de texto, incluido el Bloc de Notas, de Windows.
.NFO: archivo de texto plano que suele incluirse como descripción del contenido de un archivo compactado .zip. Se ve con cualquier editor de texto.
.HTML / .HTM: archivo de hipertexto, utilizado para la publicación de contenidos en la Web. Es un standard utilizado por los principales navegadores de Internet. Sirve para abrir estos archivos: Internet Explorer y Navigator.
.DIC: diccionario para procesadores de texto. Se compone de texto plano y se abre como tal con cualquier procesador de texto.
.DOC: archivo de texto con estilo. Se genera y se abre con los principales procesadores de texto para Windows: Microsoft Word, WordPerfect, Display Write, WordStar.
.WRI: archivo de texto con estilo generado por el accesorio de Windows Microsoft Write. Accesible con este programa o con cualquier procesador de texto.
.RTF: Forrmato de archivo de texto enriquecido que permite intercambiar texto entre distintos procesadores de texto y en distintos sistemas operativos. Accesible con cualquier procesador de texto.
  • EXTENSIONES DE COMPRIMIDOS
RAR: archivo compactado con la aplicación WinRAR y extraíble con la misma, uno de los dos más populares formatos de archivo compactado en la web (el otro es .zip).
ZIP: archivo compactado con la aplicación WinZip y extraíble con esta aplicación. Es uno de los dos formatos de archivo de compactado más populares. El otro es .rar
  • EXTENSIONES DE VÍDEO
ASF, .LSF, .ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.MPA, .M1V, .MPG, .MPE, .MPEG: archivo de video comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con el Reproductor Multimedia de Windows, o con reproductores comerciales como el Xing MPEG Player.
.MOV, .QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime Player.
  • EXTENSIONES DE AUDIO
CDA: pista de audio digital de un Cd de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDs de Windows.
.MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid.
.MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros.
.RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player.
  • EXTENSIONES DE IMÁGENES
.JPE, JPEG.
.BMP: archivo de mapa de bits de Windows. Se ve con el accesorio de Microsoft Paint o con cualquier visor de gráficos, como el ACDSee. archivo de diseño de la aplicación Corel Draw. Se ejecuta con la misma aplicación.
GIF: uno de los dos formatos de archivo de gráficos preferido en la Web.


El  otro es .JPG. Comprimido al igual que los .JPG, pero por otro sistema llamado LZW, patentado por Unisys. Se abre con cualquier visor de gráficos.
.PIC: archivo de gráficos de PC Paint. Se ejecuta con esta aplicación.
.WMF: sigla de Windows Metafile. Archivos que contienen información descriptiva respecto de un archivo de gráficos. Es el formato usado por las galerías de imágenes de Microsoft Office. Pueden verse con un visor de gráficos o convertirse a otros formatos de gráficos con la aplicación Hijaak Pro.
  
  • EXTENSIONES DE PROGRAMAS

La mayoría de los programas tienen formatos de archivo propios para utilizarlos en distintas funciones. Al ser bastante habituales algunos de ellos, detallamos los más importantes aquí.

OPENOFFICE

SDA: Dibujo
SDC:  Hoja de cálculo
SDD: Presentación
SDS: Diagrama
SDW:  Texto
VOR: Plantilla

QUICKTIME

QPX: Player Plugin
QTP: Preferences
QTS: QuickTime
QTX: Extension
QUP: Update Package

POWERPOINT

POT: Plantilla
POTHTML: Plantilla HTML
PPS: Presentación
PPT: Presentación
PPTHTML: Documento HTML

WORD

DOT. Plantilla de Microsoft Word
DOTHTML: Plantilla HTML de Microsoft Word
WBK: Copia de seguridad de Microsoft Word
WIZ: Asistente para Microsoft Word

EXCEL

XLA: Complemento
XLB: Hoja de cálculo
XLC: Gráfico
XLD: Hoja de cuadros de diálogo
XLM: Macro
XLS: Hoja de cálculo
XLSHTML: Documento HTML
XLT: Plantilla

> MEDIA PLAYER
ASX, WMX, WVX: Lista de reproducción de audio o vídeo
WMP: Archivo del Reproductor
WMS: Archivo de máscara
WMZ: Paquete de máscaras
WPL: Lista de reproducción
  • EXTENSIONES INTERNET 
HTA, HTML: Aplicacion
HTM, HTML: Documento
HTML, HTML: Documento
  • EXTENSIONES DE SISTEMAS
.BIN: archivo con contenido de datos en formato de sistema binario, utilizado por muchos programas.
.COM: archivo de comando de programa de DOS. Se ejecuta tipeando el nombre o haciendo clic sobre él. Windows abrirá una sesión de DOS y lo ejecutará.
.DLL: archivo de librería de vínculo dinámico. Es una colección de pequeños programas que son invocados por otro programa más grande cuando es necesario.
.EXE: programa autoejecutable. Se corre una vez que se hace clic sobre el archivo.
.FON / .TTF: archivos de fuentes (tipografías) de Windows..INI: archivo para iniciar Windows. Contiene información sobre los dispositivos y aplicaciones que se inician junto con el sistema operativo.
.OCX: programa de control personalizado. Provee a Windows de funciones específicas, como el re-dimensionamiento de ventanas y scroll de la barra espaciadora.
.REG: archivo de registro de Windows, en el cual se guarda la configuración de las aplicaciones instaladas. Si no eres experto, no lo abras.
.VXD: archivo de controlador virtual de Windows. Es necesario para controlar los dispositivos de la PC.
.SYS: archivo de sistema, fundamental para que el sistema operativo funcione correctamente. Tampoco conviene abrirlo si no se conoce su funcionamiento interno.

EXTENSION DE UN ARCHIVO

Es un grupo de letras o caracteres que acompañan al nombre del archivo y en el caso de windows, podrá servir para indicar su formato o qué tipo de archivo es.


La encontraremos al finalizar el nombre del archivo, donde veremos un punto y unos caracteres, Archivo.jpg por ejemplo, en este caso, la extensión sería jpg. Algunas de las extensiones más conocidas podrían ser: .avi, .exe, .mp3, .wmv, .wav, .ra, .jpg, .gif, .pdf, .mpeg, .mov, .rar, .zip, .doc, .docx, .iso, .bin, .nrg, .pps, etc.

Esta extensión nos puede servir para indicarle al sistema con que aplicación abrir cada tipo de archivo. En el caso del .jpg por ejemplo, le podremos asignar un programa de retoque fotográfico, de visionado de imágenes, el propio visor de windows, etc. Para que siempre que encuentre un archivo de este tipo, con esta extensión, lo ejecute con ese programa.
Dependiendo de la configuración de nuestro sistema windows las extensiones de archivo pueden no estar visibles, por lo que si queremos verlas debemos activar su vista.

Detalles importantes:
  • Si tenemos la vista de las extensiones activada, cuando cambiemos el nombre de un archivo, debemos añadir también la extensión que tuviese anteriormente.
  • Algunos archivos podrían tener una extensión que no se corresponde con el archivo original. Esto puede ocurrirnos al descargar algún archivo de Internet y por ello, debemos estar atentos a la información que se indique en la web de descarga sobre si existe alguna manipulación de las extensiones, para que una vez en tu equipo le asignes la extensión correcta o utilices el programa que te indiquen.
  • Mucha precaución con algunos archivos que tengan doble extensión, por ejemplo: Imagen.jpg.exe, ya que aunque podamos pensar que se trata de una imagen, podría ser un archivo preparado para infectar nuestro equipo.

ARCHIVO DE DATOS

ARCHIVOS:es una coleccion de informacion(datos relacionados entre si), es decir, son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo metodo; como soporte material de esta informacion. No puede haber dos archivos con el mismo nombre ni en la misma ruta.

DATOS:son aquellos que un programa manipula. Sin datos un programa no funcionaria correctamente ya que  los datos se organizan en tipos y las operaciones que pueden realizarse sobre ellos depende en gran medida del tipo de dato que se utilice.
Los Tipos de Datos Simple, incluyen a las cadenas de caracteres, los numeros y los valores de verdad.
Los Tipos de Datos Complejos, incluyen a las colecciones, los archivos, las fechas y los tipos definidos por el usuario.
                                                                                                 

ARCHIVOS EJECUTABLES

En informatica, un ejecutable o archivo ejecutable, es tradicionalmente un archivo binario cuyo contenido se interpreta por el ordenador como un programa.

Generalmente, contiene instrucciones en código máquina de un procesador en concreto, pero también puede contener bytecode que requiera un intérprete para ejecutarlo. Además suele contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo (llamadas al sistema).

Dependiendo del tipo de que se traten las instrucciones, hablaremos de ejecutables portables (se pueden ejecutar en varias plataformas) y no portables (destinado a una plataforma concreta). Por ejemplo, un ejecutable Java es portable ya que utiliza un bytecode no asociado a un procesador en concreto.

En la mayoría de los sistemas modernos, un archivo ejecutable contiene mucha información que no es parte del programa en sí: recursos como textos e imágenes, requisitos del entorno de ejecución, información simbólica y de depuración, u otra información que ayude al sistema operativo a ejecutar el programa.

Fichero EXE (EXEcutable file) Archivo ejecutable. Programa ejecutable en DOS, OS/2 y VMS. En DOS, si un programa cabe en 64K, puede ser un archivo COM....

-Archivo Corrompido:Archivo Corrompido (Corrupted File). Archivo de datos o de programas que se ha alterado en forma accidental por una falla en el hardware o software, haciendo que se reorganicen.

-Archivo:Un archivo, también denominado Fichero, es una unidad de datos o información almacenada en algún medio que puede ser utilizada por aplicaciones de la computadora. Cada archivo se diferencia.

-Antivirus:Los programas antivirus se encargan de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin efecto la acción de los virus informáticos y otro tipo de programas malignos.


-WIN.INI:
WIN.INI (WINdows INItialization) Inicialización de Windows. Archivo leído por Windows al inicializarse el computador que contiene datos acerca del entorno actual (escritorio, fuentes, sonidos, etc.) y aplicaciones individuales.

NOMBRE DEL ARCHIVO

Es la cadena de texto que se utiliza para designar a un archivo. El nombre de un archivo consta de dos partes: nombre y extension (opcional).

Originalmente, en computadoras con sistemas DOS, los archivos estaban limitados a 8 caracteres de nombre y 3 caracteres de extensión. Luego, a partir de Windows, se permitieron nombres de archivos de hasta 255 caracteres.

En sistemas Windows no se distingue entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivos, en cambio, en UNIX esta distinción sí se hace, por lo tanto "nombre.txt" no es el mismo archivo que "Nombre.txt".

En los nombres de archivos, no se pueden utilizarse ciertos caracteres. Esto depende del sistema operativo y del sistema de archivos. En Windows, en general, no están permitidos los siguientes caracteres en cualquier parte del nombre de archivo: / : ” | = < > |


Tampoco está permito empezar o terminar nombres de archivos con espacios.

En sistemas DOS, Windows 3.1 y algunos UNIX, no se permite el uso de espacios y otros caracteres.

En tanto, la extension de un archivo puede (o no) decir el tipo de contenido (formato) de un fichero.

ARCHIVO

Un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algun medio y pueden ser en la forma de una computadora organiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina sistemas de archivos y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento Disco Duro, Disco Optico DURO, etc.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.


CARACTERISTICAS GENERALES

  • NOMBRE Y EXTENCION: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extencion opcional  que identificar su formato. Suele servir para identificar el contenido del archivo.
  • NOMBRE DE LOS ARCHIVOS: Originalmente tenia un limite de ocho caracteres mas tres caracteres de extension, actualmente permiten muchos mas caracteres dependiendo del sistemas de archivos.
  • DATOS SOBRE LOS ARCHIVOS: Ademas para cada fichero, segun el sistema de archivo que se utilize, se guarda la fecha de creacion, modificacion y el ultimo acceso. tambien poseen propiedades como oculto, de sistema, de solo lectura etc.
  • TAMAÑO: Los archivos tienen tambien un tamaño que se mide bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes y dependen de la cantidad de caracteres que contiene.
  • UBICACION: Todo archivo depende de un directorio o subdirectorio. la ruta de acceso a un archivo suele comenzar con la unidad logica que lo contiene y los sucesivos subdirectorios hasta llegar al directorio contenedor, por ejemplo " C:archivo de programaMicrosoftarchivo.txt".