Vistas de página en total

domingo, 27 de marzo de 2011

ARCHIVOS EJECUTABLES

En informatica, un ejecutable o archivo ejecutable, es tradicionalmente un archivo binario cuyo contenido se interpreta por el ordenador como un programa.

Generalmente, contiene instrucciones en código máquina de un procesador en concreto, pero también puede contener bytecode que requiera un intérprete para ejecutarlo. Además suele contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo (llamadas al sistema).

Dependiendo del tipo de que se traten las instrucciones, hablaremos de ejecutables portables (se pueden ejecutar en varias plataformas) y no portables (destinado a una plataforma concreta). Por ejemplo, un ejecutable Java es portable ya que utiliza un bytecode no asociado a un procesador en concreto.

En la mayoría de los sistemas modernos, un archivo ejecutable contiene mucha información que no es parte del programa en sí: recursos como textos e imágenes, requisitos del entorno de ejecución, información simbólica y de depuración, u otra información que ayude al sistema operativo a ejecutar el programa.

Fichero EXE (EXEcutable file) Archivo ejecutable. Programa ejecutable en DOS, OS/2 y VMS. En DOS, si un programa cabe en 64K, puede ser un archivo COM....

-Archivo Corrompido:Archivo Corrompido (Corrupted File). Archivo de datos o de programas que se ha alterado en forma accidental por una falla en el hardware o software, haciendo que se reorganicen.

-Archivo:Un archivo, también denominado Fichero, es una unidad de datos o información almacenada en algún medio que puede ser utilizada por aplicaciones de la computadora. Cada archivo se diferencia.

-Antivirus:Los programas antivirus se encargan de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin efecto la acción de los virus informáticos y otro tipo de programas malignos.


-WIN.INI:
WIN.INI (WINdows INItialization) Inicialización de Windows. Archivo leído por Windows al inicializarse el computador que contiene datos acerca del entorno actual (escritorio, fuentes, sonidos, etc.) y aplicaciones individuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario